lunes, 23 de diciembre de 2013

Ciclo del agua.

Ciclo del agua.

Categoría: 2. Ciencia y tecnología.

El ciclo del agua puede estudiarse en dos formas, una forma física y otra forma química. Desde el punto de vista físico, el ciclo del agua pasa por sus diferentes estados físicos (sólido, líquido y gaseoso), es lo que se llama el ciclo hidrológico. Desde el punto de vista químico, el ciclo del agua pasa hidrógeno y oxígeno a agua y vice-versa.
En el ciclo hidrológico, el agua de las nubes (estado gaseoso, esencialmente) precipita sobre la superficie terrestre. A partir de ese momento, el agua se desplaza hacia los cuerpos de agua superficiales (ríos, lagos, mares, glaciares, depósitos de hielo y mares congelados) y hacia los cuerpos de agua subterráneos (mantos acuíferos y ríos subterráneos). La mayor proporción del agua que se evapora proviene de cuerpos de agua superficiales en estado líquido. En menor proporción una parte del agua se evapora de los glaciares y depósitos de hielo por sublimación (sobre todo donde la presión atmosférica es más baja, como en lo alto de las montañas). Los depósitos de agua subterránea pueden permanecer estáticos por largos espacios de tiempo (millones de años) antes de movilizarse a otros cuerpos de agua.
En el ciclo químico del agua, los componentes de la molécula de agua, el hidrógeno y el oxígeno, reaccionan químicamente para generar nuevas moléculas de agua. Esto sucede en grandes proporciones durante las reacciones de combustión y descomposición orgánica o degradación de materiales orgánicos (por ejemplo: C6H12O6 + 6O2 -> 6CO2 + 12H2O + 36 ATP; ΔH= -673 kcal/mol). La descomposición de la molécula del agua ocurre en procesos como la fotosíntesis y en la hidrólisis. La formación de moléculas de agua sucede durante procesos que liberan energía a partir de los materiales orgánicos (combustión y respiración) y consume oxígeno atmosférico. La descomposición de las moléculas de agua en sus componentes, hidrógeno y oxígeno, sucede durante procesos que consumen energía, como la fotosíntesis (energía luminosa) y la hidrólisis (energía eléctrica).
Muchas moléculas orgánicas son polímeros, moléculas grandes compuestas por unidades más pequeñas llamadas monómeros, las cuales se hidrolizan cuando se separan en sus unidades componentes. Esta reacción de hidrólisis implica el consumo de una molécula de agua por cada unión covalente que se rompe. Del mismo modo, cuando se sintetiza un polímero (una proteína a partir de unidades, aminoácidos,; un polisacárido a partir de monosacáridos) se libera una molécula de agua por cada unión formada (enlace peptídico, enlace glucosídico).
Puede verse que la formación y la destrucción de las moléculas de agua son procesos sumamente dinámicos, sobre todo en los procesos biológicos.
En el proceso de respiración se forman agua y CO2, dos mol de agua y un mol de CO2. Tomando como referencia la cantidad total de emisiones de CO2 a la atmósfera 36,464,094,560 ton por año (dato para 2013, http://www.poodwaddle.com/clocks/worldclock/). Esto se puede expresar en mol de CO2 (44g/mol o 2.2727e+004 mol de CO2 por tonelada) y quiere decir que se emiten 8.2873e+014 mol de CO2 por año y el doble de esta cantidad es la cantidad de agua que se forma durante la respiración (o combustión), lo cual da un total de 1.6575e+015 mol (18 g/mol o 5.5556e+004 mol de agua por tonelada) lo que da 2.9834e+010 toneladas anuales de agua. Considerando que la densidad del agua es de 1.0 ton/m^3, esto da 29,834,000,000 m^3 de agua formados cada año por la respiración y la combustión.
De la misma manera, si se conoce la cantidad anual total de CO2 fijado por fotosíntesis, es posible estimar la cantidad de agua que se descompone en hidrógeno y oxígeno.

Para tener una lectura más entretenida sobre estos temas, puedo recomendar el siguiente enlace:
http://hyperphysics.phy-astr.gsu.edu/hbasees/thermo/electrol.html

Bibliografía.
Curtis, H., Barnes, N.S. 2000. Biología. Editorial Médica Panamericana. 6ª edición. Madrid, España.

Categorías:
1. Programación y electrónica.
2. Ciencia y tecnología.
3. Humanidades y comportamiento humano.
4. Cine y literatura.






martes, 5 de noviembre de 2013

La epistemología en la práctica.

Las herramientas de la ciencia.

Categoría: 3. Humanidades y comportamiento humano.

En la teoría del conocimiento se dice que un cambio o proceso, el objeto, queda aprehendido o es apropiado por la mente del sujeto cuando sus características quedan de algún modo guardadas, en la forma de ideas, dentro de la mente del sujeto. La teoría del conocimiento se ha desarrollado desde los tiempos de los filósofos griegos Platón y Aristóteles. Aristóteles planteaba la existencia de propiedades primarias y secundarias para describir a los objetos (objetos de estudio). Las propiedades primarias son intrínsecas del objeto, es decir, existen independientemente de la percepción del sujeto, o sea, sus sentidos; algunas propiedades primarias serían las dimensiones, la masa, la forma. Las propiedades secundarias son las que el sujeto puede captar con sus sentidos y por lo tanto no son características fundamentales del objeto; las propiedades secundarias son entonces características sensoriales como el sabor, la temperatura, el color, el aroma.
El objeto no es modificado por el sujeto, de manera que la aprehensión de las características del objeto por el sujeto se realiza sobre propiedades estables. Es lo que se llama la trascendencia del objeto respecto del sujeto, o bien, la independencia del objeto a través de su aprehensión por parte del sujeto.
El conocimiento es algo que el sujeto puede expresar acerca de las características del objetos de estudio, por lo tanto, el sujeto es un portador consciente de esta información. En la vida cotidiana podemos observar que contamos con conocimiento (información sistematizada de manera consciente), pero también que llevamos, digamos, el germen de nuevos conocimientos, es decir, que de manera inconsciente sabemos algo, pero no nos damos cuenta de que lo sabemos. Hasta que en determinado momento nos viene una idea que nos aclara eso que estaba en nuestro inconsciente. Es cuando se utiliza la palabra "eureka". Bueno, pues ese conocimiento no necesita ser una novedad científica ni un adelanto tecnológico patentable para ser conocimiento, puesto que el sujeto ha aprehendido las características del objeto para poderlas expresar de manera consciente. De esta manera, el sujeto puede ser capaz de describir un cambio o proceso, puede establecer las dimensiones de ese cambio o proceso, e incluso, puede predecir las características del cambio o proceso a través del espacio y del tiempo. Esto según el nivel de información que el sujeto posee acerca de su objeto de estudio.
De manera cotidiana podemos obtener conocimientos al leer un libro, cuando asistimos a clases en la escuela, cuando hacemos prácticas de laboratorio, cuando hacemos un recorrido por un parque, un museo, un zoológico, una montaña, un océano, una fábrica, y en muchas otras formas (leyendo un Blog también). Cuando platicamos con otras personas sobre un tema en particular es frecuente el intercambio de conocimientos, y este intercambio se puede experimentar de muchas formas diferentes.
También existen muchas formas en las que el conocimiento se puede hacer evidente o notarse. Una persona puede percibir que su experiencia se acumula al resolver problemas de mayor complejidad que en un momento o etapa anterior de su formación académica o profesional. A una escala mayor podemos ver los cambios tecnológicos que se presentan en una profesión a través del tiempo. Los profesionales de una especialidad intercambian sus experiencias y algunos experimentan con nuevas tecnologías que, si son exitosas, pueden llegar a popularizarse, normalmente para hacer el trabajo más eficiente y que sus resultados tengan mayor calidad.
La tecnología y la cultura de las sociedades son los principales bienes de la humanidad y ambas se generan mediante la acumulación de conocimientos. El modo en que se generan los conocimientos ha cambiado a lo largo de la historia de la humanidad y se ha ido especializando, de manera que en la actualidad, las sociedades cuentan entre sus activos más importantes con grandes cantidades de recursos materiales y humanos dedicados a la generación de nuevos conocimientos.
Para ello, el proceso se ha sistematizado con lo que se conoce como el método científico. Este método se compone de una serie de pasos que apoyan al investigador a dirigir su proyecto hacia el objetivo que se ha planteado, ya sea como una línea de investigación o la solución de un problema técnico o teórico en específico. En pocas palabras el método científico consiste en enunciar un objetivo, como por ejemplo, mejorar la eficiencia de un proceso de producción; a continuación se plantea una hipótesis, que es enunciar la manera en que se dará solución al problema; en seguida se diseña un procedimiento que puede ser experimental o teórico, incluyendo la manera en que se va a manejar y analizar la información generada por el procedimiento planteado; una vez que se ejecuta el procedimiento y se analiza la información resultante se enuncian las conclusiones, la principal de las cuales debe informar si el problema quedó resuelto. En muchos casos el proceso de investigación genera soluciones al problema pero también genera más incógnitas sobre el problema que se aborda, de manera que se procede a la investigación sobre nuevas hipótesis si es que son lo suficientemente importantes para la solución del problema, si es que se justifica la inversión de más recursos en el problema y si es que la solución encontrada no es lo satisfactoria que se estaba buscando.
Como se ve entonces, el proceso de investigación es un proceso dinámico que se especializa cada vez más sobre un objeto de estudio o sobre nuevos objetos de estudio que se van encontrando en el camino. Es lo que se puede llamar un proceso interminable. Por ello, las sociedades invierten los recursos que necesitan para resolver los problemas de mayor interés para el manejo de su estructura, para el manejo de sus recursos naturales, para el manejo de sus sistemas de producción, para el manejo de sus servicios. Así, algunos campos del conocimiento que resultan demasiado vastos sólo se van abordando de manera marginal mientras que otros reciben una mayor atención.
Todos los pasos del método científico han sido estudiados cuidadosamente, de manera que existen técnicas especializadas dentro de cada campo del conocimiento para el planteamiento de objetivos e hipótesis, el diseño de experimentos es un campo en rápido desarrollo, las aplicaciones informáticas son cada vez más complejas para la solución de problemas teóricos y para el análisis de datos generados por medio de la experimentación. Esto se puede observar en la gran cantidad de publicaciones científicas que se generan diariamente, muchas de las cuales son de circulación global gracias a la gran velocidad que les permite la difusión de sus resultados a través de internet.
De esta manera los estudiosos de la teoría del conocimiento, los epistemólogos, al estudiar el problema del origen psicológico del conocimiento humano reconocen dos respuestas principales, una el empirismo y la otra el racionalismo. El empirismo, mayormente asociado con las ciencias factuales (como las ciencias naturales), sostiene que el conocimiento se origina a través de la experiencia (mayormente observación y experimentación); mientras que el racionalismo, asociado con las ciencias formales, como la lógica y las matemáticas, sostiene que el conocimiento se origina a través del uso de la razón por la mente humana.
Otra postura epistemológica, el intelectualismo, está estrechamente vinculada con el racionalismo; mientras que el apriorismo se vincula más fuertemente con el empirismo. Como se mencionó antes, en un proceso de investigación, o protocolo, se deben establecer con claridad cuáles serán las herramientas metodológicas que se emplearán para poner a prueba la hipótesis o problema bajo estudio. Estas herramientas pueden ser de tipo teórico, como programas de computadora, métodos estadísticos y modelos matemáticos, herramientas que están más cercanas al racionalismo y al intelectualismo. En un protocolo se pueden incluir también herramientas de observación como las encuestas, los censos y los experimentos, estas herramientas están más relacionadas con el empirismo y con el apriorismo.
Sin embargo, en muchos proyectos de investigación se conjugan el racionalismo y el empirismo en proporciones variables de acuerdo con el campo de conocimiento en que se trabaja. Esto no es arbitrario, pero se conocen algunos descubrimientos sorprendentes en los que se han puesto a prueba estas estrategias del conocimiento. Por ejemplo, cuando el físico inglés Francis Crick y el genetista norteamericano James Watson estudiaron la estructura del ADN a comienzos de la década de 1950, en Cambridge, Inglaterra, contaban con gran cantidad de información experimental sobre la estructura de los ácidos nucleicos que lo conforman así como imágenes de difracción de rayos X del ADN, pero tuvieron que hacer un ejercicio primordialmente teórico para encontrar la forma en que esas moléculas se unen para poder después ser traducidas por los ribosomas a un código que permite la formación de proteínas.
En otro ejemplo, el relativamente reciente desarrollo de las ciencias genómicas tuvo como base precisamente el entendimiento del código genético en su proceso de traducción a proteínas. De manera que la biología centró sus esfuerzos en el estudio de los genes, podría decirse que durante todo el siglo 20. De manera más o menos racional o más o menos empírica, el enfoque de los estudiosos de los genes ha modificado ligeramente su enfoque hacia el estudio de genomas completos. Este enfoque permite integrar el estudio de vías metabólicas desde la codificación genética de las enzimas que intervienen pasando por su transcripción y síntesis. Esto permite un entendimiento completo y la posibilidad de utilizar en la práctica vías metabólicas de interés médico, agrícola, de la ingeniería de los alimentos, industria farmacéutica, industria química, fabricación de biocombustibles y en muchas otras áreas de interés, por supuesto en las investigaciones sobre evolución, migración, especiación, domesticación de especies. De particular interés resulta el siguiente párrafo tomado de la página web del Instituto de Ciencias Genómicas de la UNAM:

“La ciencia está enfrentando un cambio de paradigma de la biología molecular, clásicamente centrado en el gene, a un nuevo nivel de integración centrado en el genoma. Los avances recientes en relación con la capacidad para obtener con alta eficiencia y precisión la secuencia de DNA (molécula en la que se encuentra codificada la información genética) así como su expresión a nivel de RNA (transcriptoma) y proteína (proteoma) aunada a la capacidad de interpretar dicha información por medio de herramientas de biología computacional (bioinformática), nos brindan la posibilidad de comprender la estructura genética completa de organismos específicos, así como su función y su regulación. Además del aumento cuántico del conocimiento biológico que deriva de las Ciencias Genómicas, las repercusiones de este conocimiento en áreas relevantes de la medicina, la agricultura, el medio ambiente y la industria, así como en aspectos legales y éticos, son de trascendencia fundamental para la sociedad. En este contexto las Ciencias Genómicas es un área estratégica en el mundo actual. Considerando a las Ciencias Genómicas en sentido amplio, éstas incluyen los campos de: bioquímica, biología molecular, bioestructura, estadística, genética, matemáticas y ciencias computacionales (bioinformática). Los avances en las metodologías para la secuenciación de DNA han derivado en una verdadera revolución sobre la manera de considerar un genoma en su conjunto. La bioinformática contiende con el reto actual de definir, manejar y descifrar la información de secuencias genómicas accesibles públicamente en bases de datos, para comprenderla y a partir de esto plantear preguntas relevantes para las ciencias biológicas. La elaboración de mapas de expresión de los genomas –transcriptoma y proteoma- en distintas condiciones permitirá conocer de manera integrada la fisiología, lo cual permitirá hacer la ingeniería de vías metabólicas. La comparación de la expresión genómica entre estados normales y patológicos representa un importante avance en las ciencias médicas, que incidirá en su comprensión, diagnóstico y posible terapéutica. El impacto de las Ciencias Genómicas en el estudio de la biodiversidad –por ejemplo, de microorganismos y plantas- y sus aplicaciones para la taxonomía, así como para la conservación y el uso de los recursos biológicos, en su sentido más general, es enorme. No menos importantes son también las implicaciones económicas, éticas y aún legales que emanarán de estos nuevos conocimientos y de su aplicación”.

La física también vivió un gran avance cuando se introdujo la física experimental en el siglo 16 con los trabajos da Galileo Galilei (Ortega y Gasset, 2000).

Bibliografía
Besteiro, Julián. 2011. Los juicios sintéticos "a priori". Editorial Porrúa. Colección Sepan Cuántos. México DF, México. (Publicado por primera vez en español en 1912).
Curtis; Helena y Sue Barnes. 2000. Biología. Editorial Panemericana. Sexta Edición en Español. Mdrid, España.
Hessen, Johannes. 2011. Teoría del conocimiento. Editorial Porrúa. Colección Sepan Cuántos. México, DF, México. (Publicado por primera vez en español en 1923).
Instituto de Ciencias Genómicas de la UNAM. Consulta 4 de noviembre de 2013. http://www.ccg.unam.mx/history
Messer, August. 2011. El realismo crítico. Editorial Porrúa. Colección Sepan Cuántos. México, DF, México. (Publicado por primera vez en español en 1927). 
Ortega y Gasset, José. 2000. ¿Qué es la filosofía? Editorial Espasa Calpe. México.







sábado, 28 de septiembre de 2013

Ecología urbana. La huella de carbono.

Ecología urbana. La huella de carbono.

Categoría: 2. Ciencia y tecnología.

En la ecología urbana existe el concepto de servicio ambiental, que se refiere a los beneficios que aportan las áreas verdes al medio ambiente en términos de fijación de carbono, generación de oxígeno, e incluso la producción de biomasa que eventualmente puede utilizarse para fabricar biocombustibles.
Kevin y col., 2013, mencionan que las áreas verdes urbanas dedicadas a mantener poblaciones arbóreas pueden almacenar o inmovilizar considerablemente mayores cantidades de carbono que las áreas cubiertas con césped, las cuales a pesar de tener una gran productividad en términos de biomasa, tienen la desventaja de que el carbono fijado es rápidamente liberado en forma de CO2 tras su degradación biológica. Las zonas urbanas son grandes consumidores de oxígeno por la combustión que mueve transportes y maquinaria industrial, por lo cual, las áreas verdes urbanas son importantes puntos de reposición, aunque parcial, del oxígeno consumido. Una tercera forma de servicio ambiental es la posibilidad de destinar la biomasa generada en áreas verdes urbanas para la fabricación de biocombustibles, de manera que el ciclo del carbono se cierra en el tiempo presente, lo que no sucede con el uso de combustible obtenido en depósitos fósiles.
Otra forma en que se puede obtener servicios ambientales en las zonas urbanas es mediante el aumento de la eficiencia de uso de la energía. Hay muchas formas en que se puede mejorar esta eficiencia, mediante el uso de energía solar para precalentar el agua y reducir el consumo de combustible para obtener la temperatura final, otra es la instalación de celdas fotovoltaicas para sustituir al menos una fracción del consumo eléctrico total, el uso de energía geotérmica para la calefacción de interiores se está popularizando en ciudades de latitudes norte o sur más allá de los trópicos. El uso de vehículos eléctricos (conectables) o híbridos (conectables o no conectables) también es una forma de aumentar la eficiencia en el consumo de energía en los medios de transporte.
La evaluación del ciclo de vida (life cycle assessment) que se realiza como parte del diseño de nuevos productos y procesos industriales permite conocer el grado en que la fabricación, uso y disposición final impacta en los diferentes componentes del medio ambiente, es decir, la generación de contaminantes atmosféricos, generación de residuos sólidos no reciclables, generación de residuos peligrosos no reutilizables y agua residual. De esta manera, los productos que contengan mayor porcentaje de componentes reciclables y reutilizables y cuya producción genere la menor cantidad neta de contaminantes atmosféricos y agua residual, serán los más eficientes en términos ambientales. El consumidor final se va a familiarizar paulatinamente con esta información y podrá utilizarla como criterio antes de realizar la adquisición. Uno de los primeros parámetros que el consumidor podrá utilizar para la adquisición de un producto o servicio será el llamado huella de carbono. Aunque en lo sucesivo se integrarán otros.
Los bonos de CO2 son un instrumento financiero internacional que sirven para financiar proyectos sustentables con recursos provenientes de empresas que por su naturaleza no pueden evitar emisiones de contaminantes a la atmósfera. Así aportan recursos para proyectos que secuestran carbono, proyectos que desplazan actividades que emiten gases perjudiciales (gases de efecto invernadero, gases que dañan la capa de ozono, gases que promueven la formación de ozono en las capas inferiores de la atmósfera, como los compuestos orgánicos volátiles y los óxidos de nitrógeno). Con esta medida se trata que las actividades contaminantes obligadas, puedan reducir su huella de carbono de manera indirecta.
Un concepto que sintetiza todos los anteriores es el de huella de carbono, que incluso puede medirse. Dentro de poco tiempo se tendrá la posibilidad de instalar una app en los teléfonos inteligentes que nos permitirá medir nuestra huella de carbono individual (carbon footprint).
Se estima que el 28 por ciento de las tierras agrícolas del mundo producen cultivos que se desperdician. En el proceso, se despilfarran 250 km³ de agua y la huella de carbono de los alimentos producidos y no consumidos se estima en 3,3 gigatoneladas de CO² equivalente (FAO, 2013 – La huella del desperdicio de alimentos, impacto en los recursos naturales)

Ejemplo de automatización.
Aumenta la eficiencia de tus procesos y reduce tu huella de carbono.
En esta entrada se propone un ejercicio sencillo o relativamente sencillo para hacer más eficiente el uso de energía eléctrica en el popular pasatiempo de la acuariofilia o bien, con algunas modificaciones, aplicarlo al cuidado de otras mascotas, como el calentamiento del hábitat para reptiles. Se propone un control automatizado que acciona la bomba de aire durante la mitad del tiempo, evitando mantenerla encendida continuamente (la relación tiempo encendido/apagado puede variarse a voluntad, según las necesidades particulares). En especies menos demandantes se puede mantener apagada la bomba de aire durante la noche, lo cual también se muestra en el control automático propuesto. El usuario puede identificar muchos otros casos cotidianos en los que puede aplicarse este control automático.
El proyecto tiene como base un pic programable (circuito integrado programable, pic). En este caso se propone utilizar la tarjeta de desarrollo Arduino UNO (ATMEGA328) que cuenta con 13 entradas/salidas digitales y con 6 entradas analógicas. La asignación de pines es como sigue:

A0 – entrada analógica con una fotorresistencia de 2Mohm.
I/O 3 – salida digital con un relevador de voltaje de 5V, 15A.
I/O 4 – salida digital con un LED rojo indicador de noche.
I/O 5 – salida digital con un LED verde indicador de noche.
I/O 6 – salida digital con un LED rojo indicador de encendido del dispositivo conectado al relevador de voltaje (bomba de aire de acuario).

Se escribieron tres versiones del programa que se va a cargar en el pic programable. Uno utiliza la función millis() para asignar el momento de encendido / apagado de los pines, con pulsos de encendido / apagado de igual duración. El segundo utiliza la función millis() para asignar el momento de encendido / apagado de los pines, con pulsos de encendido / apagado de distinta duración. El tercero utiliza la función delay() para asignar el momento de encendido / apagado de los pines, con pulsos de encendido / apagado de duración igual o diferente duración, a criterio del programador. La tercera forma del programa es la más simple y es la más recomendable para quienes no han tenido contacto previo con este tipo de programas. Los programas primero y segundo son más elaborados y permiten la programación de un gran número de eventos sucediendo simultáneamente pero con temporizaciones independientes unas de otras. En la práctica es la forma más versátil de programar eventos, pero la complejidad se incrementa rápidamente a medida que agregamos tareas al pic; aunque tiene la ventaja de que una vez que se ha programado un bloque de pines, este ya no se modifica cuando se programan los demás bloques.

El código para el primer programa queda de la siguiente manera:
/*
Programa: HuellaDeCarbonoUno
Este programa asigna intervalos de encendido / apagado de igual
duración (10 minutos)
Se utiliza la función millis() para manejar el momento de
encendido / apagado.
*/
const int ledPin =  13;
const int pinRelay = 3;
const int pinLedDia = 4;
const int pinLedNoche = 5;
const int pinLedRelay = 6;
int valorIluminacion;
unsigned long previousMillis = 0;       
unsigned long intervaloLed = 1000;  
unsigned long relayIntervalo = 600000; // 10 minutos
unsigned long previousRelayMillis;
byte ledState = LOW;
byte estadoRelay = LOW;

void setup() {
  pinMode(ledPin, OUTPUT);
  pinMode(pinRelay, OUTPUT);
  pinMode(pinLedDia, OUTPUT);
  pinMode(pinLedNoche, OUTPUT);
  pinMode(pinLedRelay, OUTPUT); 
}

void loop()
{
  unsigned long actualMillis = millis();
  if(actualMillis - previousMillis > intervaloLed) {
    previousMillis = actualMillis;  
    if (ledState == LOW)
      ledState = HIGH;
    else
      ledState = LOW;
    digitalWrite(ledPin, ledState);
  }

  valorIluminacion = analogRead(A0);
  if (valorIluminacion > 764)  {
    digitalWrite(pinLedDia, HIGH);
    digitalWrite(pinLedNoche, LOW);
    if (actualMillis - previousRelayMillis > relayIntervalo)  {
      previousRelayMillis = actualMillis;
      if (estadoRelay == LOW)  {
        estadoRelay = HIGH;  }
      else  {
        estadoRelay = LOW;              }
      digitalWrite(pinRelay, estadoRelay);
      digitalWrite(pinLedRelay, estadoRelay);  }  }
  else  {
    digitalWrite(pinRelay, LOW);
    digitalWrite(pinLedDia, LOW);
    digitalWrite(pinLedNoche, HIGH);  }  }
Tamaño binario del sketch: 1286 bytes, de un máximo de 32256 bytes.

El código para la segunda versión del programa queda de la siguiente manera:
/*
Programa: HuellaDeCarbonoDos
Este programa asigna intervalos de encendido / apagado de distinta
duración.
Se utiliza la función millis() para manejar el momento de
encendido / apagado.
*/
const int ledPin =  13;
const int pinRelay = 3;
const int pinLedDia = 4;
const int pinLedNoche = 5;
const int pinLedRelay = 6;
int valorIluminacion;
unsigned long previousMillis = 0;       
unsigned long intervaloLed = 1000;  
unsigned long relayIntervaloOn = 120000; // 2 minutos
unsigned long relayIntervaloOff = 480000;  // 8 minutos
unsigned long previousRelayMillis;
byte ledState = LOW;
byte estadoRelay = LOW;

void setup() {
  pinMode(ledPin, OUTPUT);
  pinMode(pinRelay, OUTPUT);
  pinMode(pinLedDia, OUTPUT);
  pinMode(pinLedNoche, OUTPUT);
  pinMode(pinLedRelay, OUTPUT); 
}

void loop()
{
  unsigned long actualMillis = millis();
  if(actualMillis - previousMillis > intervaloLed) {  // codigo para un bloque de pines
    previousMillis = actualMillis;  
    if (ledState == LOW)
      ledState = HIGH;
    else
      ledState = LOW;
    digitalWrite(ledPin, ledState);
  }

  valorIluminacion = analogRead(A0);
  if (valorIluminacion > 764)  {    // codigo para un segundo bloque de pines
    digitalWrite(pinLedDia, HIGH);
    digitalWrite(pinLedNoche, LOW);
      if (estadoRelay == HIGH)  {
        if (actualMillis - previousRelayMillis > relayIntervaloOff)  {
          previousRelayMillis = actualMillis;
          estadoRelay = LOW;
        digitalWrite(pinRelay, estadoRelay);
        digitalWrite(pinLedRelay, estadoRelay);  }  }
      if (estadoRelay == LOW)  {
        if (actualMillis - previousRelayMillis > relayIntervaloOn)  {
          previousRelayMillis = actualMillis;
          estadoRelay = HIGH;
        digitalWrite(pinRelay, estadoRelay);
        digitalWrite(pinLedRelay, estadoRelay);  }  }  }
  else  {
    digitalWrite(pinRelay, LOW);
    digitalWrite(pinLedDia, LOW);
    digitalWrite(pinLedNoche, HIGH);  }  }
Tamaño binario del sketch: 1386 bytes, de un máximo de 32256 bytes.

El código para la tercera versión del programa queda de la siguiente manera:
/*
Programa: HuellaDeCarbonoTres
Este programa asigna intervalos de encendido / apagado de distinta
duración.
Se utiliza la función delay() para manejar el momento de
encendido / apagado.
*/
const int ledPin =  13;
const int pinRelay = 3;
const int pinLedDia = 4;
const int pinLedNoche = 5;
const int pinLedRelay = 6;
int valorIluminacion;
// unsigned long previousMillis = 0;       
// unsigned long intervaloLed = 1000;  
// unsigned long relayIntervaloOn = 120000; // 2 minutos
// unsigned long relayIntervaloOff = 480000;  // 8 minutos
// unsigned long previousRelayMillis;
byte ledState = LOW;
// byte estadoRelay = LOW;

void setup() {
  pinMode(ledPin, OUTPUT);
  pinMode(pinRelay, OUTPUT);
  pinMode(pinLedDia, OUTPUT);
  pinMode(pinLedNoche, OUTPUT);
  pinMode(pinLedRelay, OUTPUT); 
}

void loop()
{
  if (ledState == HIGH)  {
    ledState = LOW;
    digitalWrite(ledPin, ledState);  }
  else  {
    ledState = HIGH;
    digitalWrite(ledPin, ledState);  }
   
  valorIluminacion = analogRead(A0);
  if (valorIluminacion > 764)  {   
    digitalWrite(pinRelay, HIGH);
    digitalWrite(pinLedRelay, HIGH);
    delay(480000);
   
    digitalWrite(pinRelay, LOW);
    digitalWrite(pinLedRelay, LOW);
    delay(120000);  }
  else  {
    digitalWrite(pinRelay, LOW);
    digitalWrite(pinLedDia, LOW);
    digitalWrite(pinLedNoche, HIGH);  }  }

Tamaño binario del sketch: 1272 bytes, de un máximo de 32256 bytes.

La lectura analógica para determinar si es de día o de noche, se utilizó como criterio un valor de 3(255)-1=764, que sería el 75% de la iluminación máxima detectada por el sensor. Este valor se tendría que ajustar (entre 0 y 1023 o 4(255)-1=1023) dependiendo de la ubicación del sensor.
El pin de entrada analógica (A0) no requiere declaración dentro de la función void setup(), pero si se desea, se le puede asignar un nombre de variable del mismo modo que se hizo con las salidas (o entradas, según sea el caso) digitales.
Como puede verse, estos sencillos programas ocupan muy poca memoria en el chip programable, por lo que se puede utilizar pines adicionales pines para manejar otras funciones, según se desee. En el caso de un hábitat para reptiles puede ser útil colocar un termistor para regular la temperatura, encendiendo y apagando la calefacción, a manera de un termostato.

El circuito electrónico
Para realizar el montaje de los diferentes circuitos electrónicos que comprende este pequeño proyecto se recomienda utilizar, como ya se mencionó, la tarjeta de desarrollo Arduino UNO y una tabla de montaje de prototipos (protoboard, como es su nombre en inglés). Si se trabaja con la tarjeta de desarrollo MSP430G2xx3, de Texas Instruments, utilizando el software Energia, se puede utilizar el mismo código, con algunas pequeñas modificaciones en la declaración de las entradas/salidas digitales y la entrada analógica, también se tendrán que utilizar los componentes electrónicos apropiados, como un relevador que trabaje a 3.3.Vcc y los valores apropiados de resistencias para los led’s.



El diodo en D1 puede ser un 1N4004.

Bibliografía
Kevin JG., Avila, JML., and Edmondson JL. 2013. Managing urban ecosystems for goods and services. Journal of Applied Ecology 2013:1-11.

Arduino. Sitio web. http://www.arduino.cc/.









Ecología urbana. La importancia de ser eficientes.

Ecología urbana. La importancia de ser eficientes.

Categoría: 2. Ciencia y tecnología.

Introducción
Cuando enfocamos alguno de los aspectos que observamos como problemas actuales de la humanidad, en realidad estamos ante la expresión de básicamente tres grandes problemas de nuestro tiempo. Uno, el abasto de energía para poder mantener el nivel actual de desarrollo; dos, la situación demográfica sin precedentes en la historia de la humanidad; y tres, el deterioro del medio ambiente, también sin precedentes en nuestra historia.
Aunque las fuentes de energía alternas a los hidrocarburos obtenidos del petróleo, el gas y el carbón mineral son múltiples, sólo algunas de ellas prometen un abasto continuo y confiable de energía para alimentar el desarrollo, ahora sí, sostenido de nuestra sociedad. La energía nuclear puede ser una base robusta, pero no debería aportar una fracción grande de la energía, por las dificultades en el manejo de sus residuos, en primer lugar, y por los riesgos que genera su manejo. La energía de la biomasa es una fuente confiable y de largo plazo, pero no puede soportar más que una fracción relativamente pequeña del abasto total de energía. La energía eólica y la hidráulica, incluyendo la generación hidroeléctrica y la obtención de energía de las mareas, son fuentes confiables pero que no aportarían gran porcentaje de la energía. La utilización de celdas electroquímicas utilizando el hidrógeno como fuente de electrones también es una fuente confiable de energía, pero para obtener hidrógeno de manera sustentable parece necesario recurrir a procesos biotecnológicos que están en desarrollo, debido a que por la vía de la electrólisis del agua se necesita una gran inversión de energía. La energía solar resulta ser una alternativa no tan confiable por su variabilidad en un mismo sitio, por lo que su aporte llegará a un máximo que no será un porcentaje alto del consumo total de energía.
La población humana actual, por su parte, nunca había alcanzado el tamaño que tiene ahora. En este momento la población humana total en el planeta es de unos 6,868 millones de personas (http://www.poodwaddle.com/clocks/worldclock/). Ante la magnitud nunca antes vista de este parámetro poblacional, aunado a la mayor esperanza de vida, también nunca antes vista, se genera una serie de retos como hacer llegar alimentos a los habitantes de todos los rincones del planeta, producir la cantidad suficiente de alimentos y bienes básicos, hacer llegar servicios de salud y educativos a todos los habitantes, proporcionar servicios de transporte, agua potable y alcantarillado. Esto por no hablar de servicios de telefonía, internet, radio o televisión. Una de las preocupaciones cuando se trata de la producción de energía a partir de la biomasa, es la competencia que se establecerá en la superficie cultivada para este objetivo y para la producción de alimentos. Esta es una disyuntiva que por lo pronto no se puede prever, pero se entiende que si la población humana alcanza su máximo alrededor del año 2050 como está previsto, en lo sucesivo se tendrá que producir alimentos para una población constante, y si el proceso se desarrolla de manera no catastrófica, la población comenzará a decrecer de manera armoniosa a partir de entonces.
El deterioro del medio ambiente no es algo novedoso. Las actividades industriales que demandan una gran cantidad de recursos y materias primas para producir los bienes que están destinadas a satisfacer, generan presiones sobre los recursos naturales y sociales de la zona en donde desarrollan sus actividades y cada vez más, en regiones más lejanas a la de su ubicación actual. Así por ejemplo, en la Nueva España, la actividad minera consumía grandes cantidades de madera que era quemada para calentar la roca y luego, con la adición de agua fría, fracturarla por el choque térmico. Esto consumía grandes cantidades de leña que era obtenida de los bosques más cercanos, acabando por deforestar y erosionar grandes superficies de bosques en regiones como Guanajuato o Pachuca. Tras la llegada de los colonizadores españoles, la actividad minera para extraer plata principalmente, no pudo sostenerse con la amalgamación con mercurio, ya que se conocían pocos yacimientos de este elemento. Así que los mineros españoles adoptaron la técnica prehispánica que utiliza la sal marina para el amalgamamiento de la plata, echando mano de un recurso lejano obtenido en las salinas de Colima y en menor medida, de los yacimientos localizados tierra adentro, como los lagos someros de Sayula en Colima o el lago de Texcoco en el Valle de México. Sin embargo, los procesos de deterioro ambiental no habían alcanzado las impresionantes magnitudes que tienen hoy en día. Esto no significa necesariamente que nos encontremos al borde de una catástrofe medio-ambiental, pero tampoco nos encontramos ante el futuro más halagüeño de los últimos tiempos. Los procesos naturales tienen capacidades sumamente grandes, no sólo de amortiguamiento de los efectos ambientales, sino también de procesamiento de desechos y su transformación a formas menos dañinas para los ecosistemas naturales. Además estamos ante una de las etapas de mayor generación de tecnologías anticontaminantes y también de diseño de procesos más eficientes y más limpios de producción.
De esta manera, todo va caminando por el rumbo de un alivio de las condiciones de vida en el planeta, tanto para la especie humana, como para los ecosistemas que lo acompañan. Sólo esperamos que todos ellos lleguen a la meta antes de que se presenten procesos de deterioro catastróficos.
Información general
En el sitio web PoodWaddle.com (http://www.poodwaddle.com/clocks/worldclock/) se presenta una aplicación web que despliega algunos datos que pueden ser de utilidad para enfocar el punto de vista mostrado en esta entrada. Un dato interesante es que la población humana acumulada, si no hubiera muerto ninguna persona nacida, es de 106,798,975,642 personas. Este dato junto con el de la población mundial actual, 6,868,130,092, puede ser de utilidad para elaborar un modelo de crecimiento poblacional de tipo exponencial. Además hace falta el dato de que la especie humana (Homo sapiens) apareció sobre la Tierra hace aproximadamente 150,000 a 200,000 años.
El número de nacimientos, por otro lado es de 18,479,495, en lo que ha transcurrido del año 2013, 149 días; por su parte, el número de nacimientos en el mismo periodo es de 8,017,945. De este modo, el número de nacimientos supera en más del doble al número de decesos, de manera que la población mundial aumenta en 10,461,550 personas en 149 días, esto es algo así como 2,092,310 personas por mes. En este momento esto es el 0.03% de incremento mensual o el 0.37% de incremento anual. Según datos del Banco Mundial, en los próximos 35 años la población humana se va a incrementar en 2500 millones de habitantes, aunque indica que las tasas de nacimiento y de mortalidad han decrecido en las últimas décadas.
Las naciones en vías de desarrollo muestran una pirámide poblacional adelgazada en la parte superior y ensanchada en la parte inferior. Esta característica indica que una creciente población juvenil se incorporará en pocos años a un mercado de trabajo ya de por sí debilitado, además de que un creciente número de personas alcanzarán la edad en que dejan de trabajar y deben continuar recibiendo ingresos para su sustento, lo cual incrementa la presión sobre los ingresos generados por la población trabajadora. En las naciones desarrolladas, por otro lado, la pirámide poblacional es más homogénea en los diferentes estratos de edad e incluso unas pocas naciones muestran un pirámide poblacional invertida, típica de los países con tasa de crecimiento poblacional negativa. Estos dos últimos tipos de comportamiento demográfico indican que la cantidad de nacimientos es reducida, la cantidad de jóvenes que se integra a la población económicamente activa es baja y la cantidad de adultos que dejan de trabajar y se incorporan a la población jubilada es también reducida. Esto reduce la presión para proporcionar sustento y seguridad a las poblaciones vulnerables, niños y ancianos.




Datos demográficos, de la industria y medio-ambientales acumulados anuales al día 30 de mayo de 2013, 149 días transcurridos. (Del sitio web: http://www.poodwaddle.com/clocks/worldclock/)



Bibliografía

Curtis, Helena y Sue Barnes. 2000. Biología. Sexta Edición. Editorial médica Panamericana.

PoodWaddle. Consulta el 30 de mayo de 2013. Sitio web: http://www.poodwaddle.com/clocks/worldclock/








miércoles, 25 de septiembre de 2013

Diseño de reactores. Parte 24. Lodos activados. Efecto de la temperatura.

Diseño de reactores. Parte 24. Modelación del proceso de lodos activados. Efecto de la temperatura.

Categoría: 2. Ciencia y tecnología.

Este ejercicio está basado en ejercicios del capítulo 6 de Martínez y Rodríguez (2005).

Ejercicio VI-2
Con base en el efecto de la temperatura en la velocidad específica de crecimiento (ecuación VI-15), introduzca el efecto de la temperatura y desarrollo el programa para evaluar este efecto en un sistema de tratamiento de agua residual doméstica mediante lodos activados utilizando esas mismas ecuaciones y los parámetros correspondientes.

Se debe resolver el sistema de ecuaciones siguiente:

ds/dt=(Qf*Sf)/V-(Qf*S)/V-(mumax/Y)*(S/(Ks+S))*(Co2/(KOH+Co2))*X+kd*(1-fn)*X
dX/dt=(Qf*X)/V+mumax*(S/(Ks+S))*(Co2/(KOH+Co2))*X-kd*X
dCo2/dt=-(Qo*Co2)/V-(mumax/Yo2)*(S/(Ks+S))*(Co2/(KOH+Co2))*X+kla*(Cosat-Co2)

KOH= coeficiente de saturación de oxígeno (mg/L)
Yo2= coeficiente de rendimiento de O2 (mg biomasa generada/mg de O2 consumido)

El código en MATLAB se escribió en dos programas, lodosactivadostemp.m y lodosactivadostemprun.m. En el primero de ellos se planteó el sistema de ecuaciones y en el segundo se colocaron las instrucciones para ejecutar la solución y generar los gráficos (Figuras 13 a 16). En el programa lodosactivadostemprun.m se utilizó el signo % de manera que se generaba el gráfico para un parámetro a la vez. El código de estos dos programas se muestra a continuación:

% lodosactivadostemp
function dy=lodosactivadostemp(t,y)
Sf=310;
Tw=16;
if t<1460
    Tw=16;
elseif t<2920
    Tw=19;
elseif t<4380
    Tw=23;
elseif t<5840
    Tw=25;
elseif t<7300
    Tw=28;
elseif t<8760
    Tw=30;
end
% coeficientes de la ecuacion VI-15
a1=0.1373;
b1=22.91;
c1=17.59;
% ecuacion VI-15
mumax=a1*exp(-((Tw-b1)/c1)^2);
Y=0.71;
fn=0.1;     % fraccion de inertes en los SSV
Ks=35;
kd=0.002*1.05^(Tw-20);  % ecuacion VI-19
Yo=2.03;
Koh=0.2;
O2o=0.3;
kla20=6.0;
kla=kla20*1.02^(Tw-20);     % ecuacion III-10a
beta=0.985;
O2sat=((0.0035*Tw^2)-0.3355*Tw+14.465)*beta;    % ecuacion VI-21
Qf=120;
Qr=15;
Qw=5;
V=500;
Vs=100;
% sistema de ecuaciones
dy=zeros(4,1);
% ecuacion de comportamiento de sustrato en el reactor
dy(1)=(Qf/V)*Sf-((Qf+Qr)/V)*y(1)-((mumax/Y)*y(1)*y(2)/(Ks+y(1)))*((y(4)/(Koh+y(4))))+(1-fn)*y(2)*kd;
% ecuacion de comportamiento de SSV en el reactor
dy(2)=(Qr/V)*y(3)-((Qf+Qr)/V)*y(2)+((mumax*y(1)*y(2))/(Ks+y(1)))*(y(4)/(Koh+y(4)))-kd*y(2);
% ecuacion de comportamiento de SSv en el sedimentador
dy(3)=((Qf+Qr)/Vs)*y(2)-((Qr+Qw)/Vs)*y(3);
% ecuacion de comportamiento de oxigeno en el reactor
dy(4)=kla*(O2sat-y(4))+(Qf/V)*O2o-((Qf+Qr)/V)*y(4)-(((1/Yo)*mumax*y(1)*y(2))/(Ks+y(1)))*(y(4)/(Koh+y(4)));

% lodosactivadostemprun
[t,y]=ode45('lodosactivadostemp',[0 8760],[250 120 1000 4]);

% grafico para DQO
%plot(t,y(:,1),'k-')
%xlabel('tiempo (h)')
%ylabel('DQO (mg/L)')
%title('comportamiento dinamico de la DQO en diferentes temperaturas')
%text(730,90,'16°C')
%text(2190,90,'19°C')
%text(3650,90,'23°C')
%text(5110,90,'25°C')
%text(6570,90,'28°C')
%text(8030,90,'30°C')

% grafico para SSV
%plot(t,y(:,2),'k-')
%xlabel('tiempo (h)')
%ylabel('SSV (mg/L)')
%title('comportamiento dinamico de SSV en el reactor a diferentes temperaturas')
%text(730,675,'16°C')
%text(2190,675,'19°C')
%text(3650,675,'23°C')
%text(5110,675,'25°C')
%text(6570,675,'28°C')
%text(8030,675,'30°C')

% grafico para SSVS
%plot(t,y(:,3),'k-')
%xlabel('tiempo (h)')
%ylabel('SSVS (mmg/L)')
%title('comportamiento dinamico de SSVS en el sedimentador a diferentes temperaturas')
%text(730,1500,'16°C')
%text(2190,1500,'19°C')
%text(3650,1500,'23°C')
%text(5110,1500,'25°C')
%text(6570,1500,'28°C')
%text(8030,1500,'30°C')
%axis([0 9000 500 5000])

% grafico para OD
plot(t,y(:,4),'k-')
xlabel('tiempo (h)')
ylabel('OD (mg/L)')
title('comportamiento dinamico de OD en el reactor a diferentes temperaturas')
text(730,7.5,'16°C')
text(2190,7.5,'19°C')
text(3650,7.5,'23°C')
text(5110,7.5,'25°C')
text(6570,7.5,'28°C')
text(8030,7.5,'30°C')


Figura 13. Gráfico del comportamiento dinámico de la DQO en el efluente a diferentes temperaturas.


Figura 14. Gráfico del comportamiento dinámico de SSV dentro del reactor a diferentes temperaturas.


Figura 15. Gráfico del comportamiento dinámico de la concentración de SSV en el fondo del sedimentador a diferentes temperaturas.


Figura 16. Gráfico del comportamiento dinámico de la concentración de oxígeno disuelto dentro del reactor a diferentes temperaturas.

Bibliografía


Martínez D., Sergio A. y Miriam G. Rodríguez R.2005. Tratamiento de aguas residuales con MATLAB. Editorial Reverté. Universidad Autónoma Metropolitana. México, DF, México.